16 ene 2012

Panel de Producto

Con permiso del Doctor Pere Fullana, al cual tuvimos el placer de escuchar en una conferencia acerca de Ecoinnovación no hace mucho, hoy vamos a poner sobre la mesa un tema bastante interesante: los paneles de producto.

La idea se basa en reunir a todos los actores principales inmersos en un determinado sector, por ejemplo el sector del automóvil. Fabricantes, distribuidores, ONG's, administración, conductores, talleres, desguaces, etc. En resumidas cuentas, todos los stakeholders del sector, y dos invitados especiales, la transparencia y el consenso. El objetivo no es otro que buscar el bien común, a través de la innovación del proceso y la búsqueda de una apropiada gestión ambiental. No es un proceso fácil, debido a la cantidad de piezas a encajar y a que la cultura, formación o política de los diferentes entes sigue presentándose esquiva a ciertos aspectos, como serían el cambio de un proceso productivo o el colaborar con la competencia, la cual se sienta en la misma mesa.

Como resultado, y los datos están ahí, la mejora. Por lo pronto, se aumenta la productividad, ya que la mejora del proceso implica la mejora de las condiciones de los trabajadores. En segundo lugar, existe un feedback directo en términos de publicidad, ya que la reunión de todo un sector en busca de la innovación y la gestión ambiental, es noticia y muy probablemente, motivo de premio o mención. A partir de ahí, infinidad de casillas por marcar, desde aumento de competitividad externa hasta adhesión a eco-etiquetas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario